Bienestar termohigrométrico
cuando la calefacción es cómoda
Cualquier sistema de calefacción es un instrumento para regular el clima dentro de un edificio. Mantiene un nivel adecuado de confort térmico llamado bienestar termohigrométrico teniendo en cuenta las variables subjetivas de los individuos.

El calentamiento de las instalaciones no tiene la tarea de conducir radiación térmica al ser humano, de hecho, el cuerpo transfiere calor al medio ambiente con intercambios de calor convectivo, por radiación y calor latente a través de la respiración y la transpiración de la piel.
Si un ser humano, en buenas condiciones de salud, libera calor en mayor medida que su capacidad de termorregularse, en función de su valor metabólico según la actividad que esté realizando y la resistencia térmica de su ropa, experimentará una sensación de frío.
De hecho, a través de la circulación capilar superficial, un organismo sano mantiene su temperatura casi constante. El centro termorregulador ubicado en el cerebro y llamado hipotálamo recibe información de los reguladores térmicos colocados en el cerebro y en otras partes del cuerpo distribuidos en la piel. Los termorreguladores determinan la sensación de frío y/o calor al promover una serie de comportamientos, como cambiarse de ropa y/o trasladarse a entornos más cálidos.
Bùsqueda en Manual bricolaje
Share